1. Home
  2. Ventas
  3. Módulo de reparación de maquinaria
  1. Home
  2. Módulos adicionales
  3. Módulo de reparación de maquinaria

Módulo de reparación de maquinaria

Módulo diseñado para definir el proceso de reparación de una máquina (artículo marcado como Reparación en el mantenimiento de artículos), definiendo los datos que nos proporciona el cliente y cuantificando los posibles materiales (artículos de la tienda o almacén) empleados, las posibles horas de mano de obra y los posibles Trabajos externos a solicitar a proveedores externos.

Permite generar un albarán al cerrar la reparación, para su posterior facturación por el circuito habitual de facturación de ventas a crédito (albaranes) del QFgest.

Este módulo está disponible a partir de la versión 9.0 del QFgest, y para acceder a las pantallas relacionadas (datos en artículo, mantenimiento alquileres…), es necesario activar un parámetro en “Utilidades/Parámetros aplicación”, pestaña “Controles de la aplicación”, sección “Ventas”, parámetro “Gestión de reparación de maquinaria”:

Definición de artículos de Reparación

Las reparaciones se efectúan sobre artículos que tengan definida la característica de <Reparación>. Para definirla accedemos, en la ficha del artículo, a la pestaña de Reparaciones, dónde definimos el cliente, con la posible sección, al que pertenece y los datos identificativos de la máquina:

Definición de reparaciones

podemos generar una nueva reparación, modificar o eliminar una reparación en curso, consultar una reparación en curso o una finalizada y entregada (traspasada a Histórico), así como imprimir los documentos relacionados con las mismas.

Para generar una nueva reparación, pulsaríamos el botón:

Para modificar una reparación en curso, pulsamos el botón:

Para eliminar una reparación en curso, pulsamos el botón:

Para imprimir documentos relacionados con una reparación (Entrega a cliente, Etiquetas de orden de reparación o Envío de material al proveedor), pulsamos el botón:

Para consultar una reparación en curso o una ya finalizada y entregada (Histórica), accederíamos a la pestaña de Ficha:

Secciones de la pantalla de reparaciones

Cabecera

Definimos los datos generales de la reparación:

Si son correctos, podremos acceder al detalle de la reparación, definido en las pestañas de Observaciones, Materiales, Mano de obra y Trabajos externos

Detalles – Pestaña de Observaciones

Definimos los datos que nos proporciona el cliente sobre la avería de la máquina y una síntesis de los teóricos trabajos que vamos a efectuar:

Detalles – Pestaña de Materiales

Definimos los artículos (de la tienda o almacén) que se van utilizando durante la reparación:

Detalles – Pestaña de Mano de obra

Definimos el trabajo que van realizando nuestros operarios:

Detalles – Pestaña de Trabajos exteriores

Definimos los trabajos que delegamos en proveedores externos:

Para acceder a los datos del Pedido o Albarán de compra (relacionados con los trabajos externos) pulsamos con el ratón en la columna de Documentos de compra y accedemos a Características de trabajos externos.

Pantalla de Características de trabajos externos

Está dividida en dos bloques, el de datos de Envío (pedido de compra) y el de Recepción (albarán de compra).

El acceso al bloque de Recepción dependerá de si está o no generado el pedido de compra.

Las posibles modificaciones que se efectúen no serán operativas hasta que se salve la reparación en curso a la que pertenecen.

Datos de ENVIO

Permite generar un Pedido al proveedor o modificar/eliminar el pedido existente.

Para generar el Pedido a proveedor activamos <Generar pedido> y definimos los datos básicos del mismo:

Para modificar el Pedido activamos <Modificar pedido> y cambiamos los datos:

Para eliminar el Pedido activamos <Eliminar  pedido>:

Al salvar la Reparación nos indicará la generación, modificación o eliminación del o de los mismos. En caso de generación o modificación, nos solicitará la impresión de los documentos de Envío correspondientes:

Datos de RECEPCION

Permite generar un Albarán de compra del proveedor o modificar/eliminar el albarán existente.

Para generar el Albarán de proveedor activamos <Generar albarán> y definimos los datos básicos del mismo:

Para modificar el Albarán activamos <Modificar albarán > y cambiamos los datos:

Para eliminar el Albarán activamos <Eliminar  albarán >:

Al igual que en los pedidos, al salvar la Reparación nos indicará la generación, modificación o eliminación de los mismos:

Cierre de una reparación

Al cerrar una reparación, se generará un Albarán de venta al cliente y se trasladará la información relativa a la reparación a un Histórico, desapareciendo como Reparación en curso (pasando al histórico de reparaciones).

Generación de Albarán de venta

De forma previa al cierre definitivo de la reparación, y por consiguiente a la generación del Albarán de venta, se solicita que tipo de información queremos que se refleje en el mismo:

Si se elige Albarán detallado se generará el albarán de venta con la relación de materiales utilizados, mano de obra empleado y trabajos externos efectuados, con sus precios correspondientes.

El detalle del albarán detallado sería el siguiente:

Si se elige Descripción de la avería (con material) se generará el albarán de venta con la relación de materiales utilizados, con sus precios correspondientes, y un texto detallado explicando el proceso de reparación.

Este texto se define en la descripción de la avería y es recíproco al que se encuentra en la parte inferior de la pestaña de Mano de obra, en el apartado de Observaciones de los trabajos realizados:

El detalle del albarán con descripción sería el siguiente:

Una vez generado el albarán, la reparación se ha pasado a Histórico:

Reparaciones en Histórico

Las reparaciones cerradas (en Histórico) pueden consultarse seleccionando el Tipo de reparación Histórico:

No se pueden modificar.

Relación de documentos impresos que genera una reparación

Entrega al cliente

Se imprime, de forma facultativa, al generar una nueva reparación o al pulsar el botón Imprimir y seleccionar este tipo de documento:

Etiqueta de la orden de reparación

Se imprime, de forma facultativa, al generar una nueva reparación o al pulsar el botón Imprimir y seleccionar este tipo de documento:

Documento de envío de maquinaria

Se imprime, de forma facultativa, al generar o modificar un Pedido de compra de un Trabajo Externo o al pulsar el botón Imprimir y seleccionar este tipo de documento:

Was this article helpful?