El programa QFgest tiene una funcionalidad muy interesante para tiendas que tengan un mostrador en el que se atiende al cliente separado de la caja (que normalmente se ubica al lado de la puerta de salida de la tienda).
Un ejemplo práctico sería un mostrador en el que se vende tornillería suelta. El cliente iría a este mostrador, se le entregarían los tornillos que haya pedido en una pequeña bolsa y junto a esta bolsa graparíamos un pre-ticket (que contiene internamente las líneas y los precios de esos tornillos concretos).
De esta forma, el cliente puede seguir comprando otros artículos en la tienda, y a la hora de pasar por caja también pasaría la bolsa con el pre-ticket y se añadirían esos tornillos al ticket definitivo.
El funcionamiento sería el siguiente:
Primero hay que diferenciar los dos tipos de TPV.
Por un lado, tendremos un TPV en el mostrador, donde el cliente es atendido.
Por otro lado, tendremos un TPV en la caja, para que el cliente pague los artículos incluidos en el pre-ticket y/u otros artículos.

Tendremos el equipo del mostrador configurado como TPV de pre-ticket.

Aquí añadiremos las líneas como si se tratara de un ticket normal. Le damos a “Intro” y nos propondrá imprimir el pre-ticket:

Imprimiremos algo parecido a esto:

Luego, en la caja, abrimos el TPV.
Pulsamos F12 y nos pedirá el número de pre-venta. Aquí podemos disparar la pistola de código de barras, o introducir manualmente el código que aparece en el pre-ticket.

Si por lo que fuera se extravía el pre-ticket y no tenemos el código de barras ni el número de pre-venta, podemos recuperar los pre-tickets pendientes. Pulsamos F3 y se mostrarán todos los pre-tickets activos:

Una vez aceptamos, veremos como en el TPV de la caja ya se han volcado todas las líneas que se han introducido en el mostrador.

A partir de aquí ya se trata como una venta normal, se cobra y se imprime el ticket.